Desarrollo Académico
En la UAM-Iztapalapa, la Licenciatura en Ingeniería Biomédica está orientada al diseño y desarrollo de instrumentación electrónica, así como de métodos de medición que apoyen al diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El plan de estudios tiene un componente muy importante en materias relacionadas con la ingeniería electrónica y, en menor medida, con la computación.

Fotografía tomada por Carlos Hahn
Asimismo, la mayor parte de los cursos son de tipo teórico-práctico.La UAM-Iztapalapa tiene la planta de profesores-investigadores en esta área más grande de todo el país, con un nivel académico alto (la mayoría con estudios de posgrado y dedicación de tiempo completo) quienes realizan investigación básica y desarrollo tecnológico en colaboración con instituciones de atención a la salud, en las áreas de procesamiento digital de señales, instrumentación electrónica, transmisión de imágenes médicas por LAN, modelado y simulación de sistemas fisiológicos, audiología y fisiología del ejercicio, entre otras. Con ello, la UAM-Iztapalapa garantiza el buen desarrollo y desempeño de las actividades de docencia, investigación y difusión de la cultura en este campo.