¿Quien fue Manuel Sandoval Vallarta?
Manuel Sandoval Vallarta (1899–1977)
Manuel Sandoval Vallarta fue uno de los científicos mexicanos más destacados del siglo XX, reconocido internacionalmente por sus aportaciones pioneras al estudio de los rayos cósmicos y la física teórica. Nacido en la Ciudad de México, se formó como físico en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde obtuvo su doctorado en 1924 y llegó a ser profesor. Posteriormente, trabajó con figuras emblemáticas de la ciencia como Albert Einstein y Max Planck en Alemania, consolidando su lugar en la comunidad científica global.
A su regreso a México, Sandoval Vallarta jugó un papel clave en el desarrollo de la ciencia y la educación en el país. Fue director del Instituto Politécnico Nacional y Subsecretario de Educación Pública, promoviendo la investigación y la formación de científicos mexicanos. Su legado ha inspirado a generaciones de estudiantes e investigadores.
La Universidad Autónoma Metropolitana, en particular la Unidad Iztapalapa, resguarda su archivo personal como parte de su patrimonio histórico y académico. Este acervo incluye correspondencia con Einstein, documentos científicos, materiales didácticos y mapas estratégicos de yacimientos de uranio. El Instituto Manuel Sandoval Vallarta honra su nombre y su obra, promoviendo el estudio, la divulgación y la investigación científica con el mismo espíritu de excelencia y compromiso que definió su vida.
