M. en C. Consuelo Díaz Torres
Los Cursos Complementarios (CC) son una Unidad de Enseñanza Aprendizaje (UEA) que ha sido diseñada para reforzar los conocimientos básicos que requieres como alumno(a) de nuevo ingreso a la UAM, y así puedas enfrentar con mejores herramientas las UEA de los primeros trimestres de cualquier licenciatura de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (DCBI). Corresponden a la etapa de formación propedéutica en todos los planes de estudio de CBI.
La UEA CC es un módulo que comprende tres ejes temáticos y dos talleres de apoyo:
No, los temas que se revisan en los tres ejes temáticos en realidad son los conceptos que se aprenden en el bachillerato, pero no siempre en estas escuelas se cubren todos los temas necesarios para tener el perfil de ingreso adecuado a las carreras de la DCBI.
El cambio entre el nivel bachillerato y la Universidad es muy grande y es necesario un esfuerzo intenso para superar los obstáculos que se enfrentan al ingreso a la Universidad, además, es fundamental tener frescos y claros los conocimientos al inicio de la licenciatura. El objetivo de los CC es hacer este tránsito más llevadero, a través del conocimiento del funcionamiento de la Universidad, así como del repaso de conocimientos y desarrollo de habilidades.
A diferencia de la enseñanza tradicional, basada en la exposición por parte del profesor(a) con mínima participación del estudiante, la modalidad de conducción en los CC está dada por el taller, que se centra en el desarrollo académico del alumno(a) a través de la resolución de problemas, así como el trabajo individual y en equipo, por medio de la discusión e intercambio respetuoso de ideas. Esto conlleva a que se desarrollen habilidades y capacidades de autoaprendizaje, entre otras, las cuales son útiles en los estudios a largo plazo. Para ello se cuenta con la supervisión y orientación por parte de los/las profesores(as) a lo largo del trimestre.
El tiempo que se debe dedicar en el aula es de 6 horas diarias de lunes a viernes, además del tiempo de dedicación a la resolución de tareas y trabajos.
La planta académica está integrada por profesores(as) titulares de las distintas licenciaturas de la DCBI, quienes imparten clases además a nivel de Tronco General (TG), licenciatura y posgrado. La mayor parte cuentan con experiencia previa en la enseñanza de los CC. Para cada uno de los ejes y los talleres se asigna un profesor(a) de cualquiera de las disciplinas de la DCBI.
En cada uno de los ejes temáticos y los talleres la evaluación es continua a lo largo del trimestre considerando el trabajo en el aula, tareas y exámenes.
La calificación global del módulo se asigna de común acuerdo entre los/las profesores(as) de los ejes y los talleres tomando en cuenta:
Esta UEA es obligatoria para todas las licenciaturas. Como en todas las UEA se tienen cinco oportunidades para acreditarla, se puede cursar una sola vez y, en caso de no acreditarla en la primera ocasión, se debe presentar examen de recuperación hasta en 4 oportunidades.
Aunque la UEA es obligatoria para todas las licenciaturas, algunos(as) estudiantes que ingresan a la DCBI ya están preparados(as) para iniciar su licenciatura y no será necesario que cursen esta UEA, por lo que se lleva a cabo una selección en la que se toma en cuenta el desempeño del alumno(a) en el examen de selección y el cupo dispuesto en los grupos de CC, que es restringido. Si fuiste o no seleccionado(a) para llevar los CC, te enterarás cuando te inscribas. A los/las alumnos(as) que no son seleccionados(as) para los CC, la UEA se les considera como acreditada.
EL contenido de esta página incluidas las imágenes son propiedad de la UAM-I